Premio Campanil 2021
En esta edición el premio ha sido concedido a la Sociedad Internacional de Bioética (SIBI), creada y con su sede en Gijón, por su repercusión en la sociedad gijonesa, asturiana, nacional e internacional.
Entre sus objetivos están el difundir y aplicar el conocimiento de la Bioética en los ámbitos de la Medicina, la Biotecnología, las Ciencias Biológicas, Medioambientales y Alimentarias, así como contra las violencias, procurando el desarrollo jurídico y pedagógico de la Bioética, tanto a nivel nacional como internacional, analizando los problemas de la aplicación de los avances científicos sobre todo de la Medicina y la Biotecnología desde los puntos de vista ético, legal, jurídico y social. La SIBI realiza estas tareas a través de su Comité Científico.
Otra de las actividades importantes de la SIBI es el Proyecto pedagógico en el que participa alumnado de enseñanza secundaria de Gijón y del resto de Asturias, en el que los alumnos realizan y exponen en el Congreso Mundial, trabajos relacionados con el tema del Congreso correspondiente.
RESUMEN TEMÁTICO DE LOS CONGRESOS MUNDIALES DE BIOÉTICA
V Congreso Mundial de Bioética, Gijón (España) del 21 al 25 de mayo de 2007.
BLOQUES TEMÁTICOS:
-
- Libertad y responsabilidad en la investigación
- Comités de Bioética
- La toma de decisiones al final de la vida
- Adaptabilidad de la Bioética
VI Congreso Mundial de Bioética Mayo 2009
TEMA: HAMBRE Y POBREZA
Declaración contra el hambre y la Pobreza
VII Congreso Mundial de Bioética Septiembre 2011
TEMA: MEDIO AMBIENTE Y DESARROLLO SOSTENIBLE
VIII Congreso Mundial de Bioética
TEMA: LA CLONACIÓN Y LA UTILIZACIÓN DE LAS CÉLULAS MADRE
IX Congreso Mundial de Bioética
TEMA: Las violencias contra las mujeres
X Congreso Mundial de Bioética
TEMA: Juventud y Protección del Medio Ambiente
XI Congreso Mundial de Bioética 24– 26 Mayo 2021
TEMA: El uso responsable de las biotecnologías en medicina y medio ambiente
Homenaje a la Profesora Margarita Salas (+)