Charla-Debate Urbanismo y Movilidad en Gijón

Gijón a 20 de enero de 2022

La Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos del Real Instituto de Jovellanos es una Asociación Cultural que, entre sus actividades más destacadas, otorga anualmente el Premio Antiguo Alumno Distinguido y como novedad para la próxima edición, el Premio Alumno Distinguido Joven con el objetivo de dar cabida a los jóvenes valores. Además organiza actividades culturales como conferencias y exposiciones.

En este ámbito se plantea organizar una serie de charlas-debate sobre diferentes temas de interés para la ciudadanía de Gijón, tales como  urbanismo y movilidad (paseo del Muro, barrera ferroviaria, reforma de la playa de Poniente…..), el hidrógeno verde como fuente de energía para el futuro y su incidencia social y económica o la calidad del aire en Gijón.

El jueves 20 de enero de 2022 a las 19:00 horas en la sala de conferencias del Antiguo Instituto, tendrá lugar una Mesa Redonda sobre Urbanismo y Movilidad en Gijón, bajo el título

Barrera Ferroviaria y Movilidad. Retos para el futuro en Gijón

 moderada por Ignacio Suárez Entrialgo en representación de la Asociación y coordinada por el arquitecto D. Vicente Díez Faixat, Premio Antiguo Alumno Distinguido 2021.

En el citado acto participarán:

.- Dr. Pedro Plasencia-Lozano, Ingeniero de Caminos, Canales y Puertos, coordinador del Máster Universitario en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos en la Escuela Politécnica de Mieres (Universidad de Oviedo), profesor de Planificación de Infraestructuras e Ingeniería del Transporte en la Universidad de Oviedo, donde investiga y publica artículos sobre redes de transporte municipales y regionales. En 2020 y 2021 ha sido investigador principal de, entre otros, un proyecto financiado por el Ayuntamiento de Gijón sobre los transportes y las cicatrices urbanas causadas por las vías de transporte de alta capacidad en Gijón.

.- Dª Laura López Díaz, arquitecta por la E.T.S. de Arquitectura de Valladolid, Posgraduada en Gestión del Territorio por la Universitat Oberta de Catalunya (UOC) y graduada en Sociología por la UNED. Actualmente es una de las integrantes de la Mesa de Conocimiento Transversal para la elaboración del proyecto de Ley de Revisión de Normativa Urbanística y Territorial del Principado de Asturias.

.- D. Pablo García Fuente, ingeniero, profesor titular en ASPA Asturias donde imparte cursos formativos relacionados con el automóvil y organizando jornadas técnicas sobre el vehículo y movilidad eléctrica, evaluando y calificando proyectos relacionados con la movilidad sostenible y el transporte público intermodal.

La última parte del acto será abierta a la participación del público asistente.

Dado el interés de este tema para los vecinos de Gijón, les agradecemos su colaboración para su máxima difusión.

En Gijón a 20 de enero de 2022

Fdo. Hilario Mañanes Pérez

Presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos

del REAL INSTITUTO DE JOVELLANOS