Actos 50 Aniversario de la Asociación

Actos 50 Aniversario de la Asociación

  1. Publicación de un libro conmemorativo
  2. Ciclo de conferencias:
    1. Historia de la educación en el Instituto Jovellanos
    2. Las Sedes del Intituto Jovellanos
    3. Historia del Instituto

Objetivos y Actividades de La Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos del Real Instituto de Jovellanos

El Real Instituto de Jovellanos constituye un hito en la historia de la educación en España y en Gijón. Durante mucho tiempo, fue el único centro educativo que hubo en Gijón y el primero en su género en España. Profundamente enraizado en la vida de los estudiantes gijoneses, han sido innumerables los que pasaron por sus aulas a lo largo de su dilatada historia.

La Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos del Real Instituto de Jovellanos pretende que quienes hayan recibido enseñanzas en sus aulas, sigan unidos y mantengan un contacto que haga entrañable el recuerdo y al mismo tiempo potencie al propio Centro. En los últimos años se lleva a cabo un cambio en los Estatutos y se abre a personas, que no habiendo sido alumnos del Centro, estén de alguna manera vinculadas con la institución, como es el caso de profesores y estudiosos de Jovellanos.

Sus objetivos generales se concretan en realizar actividades de tipo cultural y social, fundamentalmente las que se relacionan con el pueblo de Gijón y la figura de Jovellanos, así como organizar actos culturales, recreativos, sociales, y en general, cuanto pueda influir en la difusión cultural y en el mantenimiento de los vínculos entre los asociados, colaborar con las Autoridades y Asociaciones de diferente índole en la realización de actividades relacionadas con Jovellanos, fomentar la orientación profesional de los alumnos del Centro mediante charlas, conferencias,  conciertos, representaciones teatrales, y potenciar la figura del Real Instituto de Jovellanos como continuador de la labor divulgadora de conocimiento, cultura y civismo iniciada por Jovellanos.

Los objetivos y actividades de la Asociación, según el Artículo 6º de sus estatutos, se pueden concretar en los siguientes puntos:

  1. Aglutinar a quienes hayan cursado estudios en el Instituto y estrechar sus vínculos de amistad y camaradería, incorporando a cualquier persona física ó jurídica, que desee colaborar con nuestra asociación como “Amigo del Real Instituto de Jovellanos”.
  2. Divulgar el conocimiento, las ideas y proyectos de Jovellanos.
  3. Otorgar anualmente los siguientes Premios:
    1. El Premio Antiguo Alumno Distinguido que se que se otorga a un antiguo alumno que haya alcanzado relevancia en su vida profesional en el ámbito científico, cultural, político, social, artístico, empresarial o deportivo.
    2. El Premio Alumno Distinguido Joven para dar cabida a los jóvenes valores, destinado a antiguos alumnos menores de 40 años que ya empiezan a destacar en su vida profesional.
    3. El Premio Campanil, que se otorga a un colectivo o entidad asturiana en general o gijonesa en particular, que haya destacado por su labor en el fomento del progreso social, cultural, económico o deportivo de nuestra sociedad.
  4. Organizar actividades culturales como conferencias, exposiciones y excursiones de carácter cultural.

Fdo. Hilario Mañanes Pérez

Presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos

del REAL INSTITUTO DE JOVELLANOS