Actos 50 Aniversario de la Asociación
Jueves 2 de febrero de 2023
19:00 h. Salón de Actos de la Escuela de Comercio.
Conferencia del profesor e historiador D. Agustín Guzmán Sancho titulada El Instituto de Jovellanos: ‘alma mater Gejionensis’ en la que se expondrá la aparición y desarrollo de las enseñanzas que nacieron en el Instituto de Jovellanos, en el seno de su organización académica o a su sombra, compartiendo aulas y talleres, estudios que constituyeron en la primera mitad del siglo XX la que se llamó la Atenas Gijonesa y que hoy se extienden por su campus universitario.
Lunes 10 de abril de 2023
19:00 h. Salón de Actos de la Escuela de Comercio.
El expresidente de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos del Real Instituto de Jovellanos y profesor, D. Manuel Santiago López Rodríguez dará la conferencia 230 años en 60 minutos, Las Sedes del Instituto Jovellanos, en la que hará un recorrido por las diferentes sedes que ocupó el Instituto en su dilatada historia, desde la Casa del Forno en Cimadevilla hasta la sede actual en la Av. de la Constitución.
Jueves 1 de junio de 2023
19:00 h. en el hall de la 2ª planta de la Escuela de Comercio.
¿Tú cómo lo viviste? Distintas generaciones en diálogo sobre su mismo Instituto Jovellanos. Charla-coloquio en la que antiguos alumnos de diferentes épocas, conversarán sobre sus vivencias de su paso por el Real Instituto de Jovellanos.
En el encuentro participaron José Miguel Fernández «Chechu», antiguo alumno de la promoción de 1959, licenciado en Económicas, cuya vida profesional estuvo vinculada al sector siderúrgico, ocupando altos cargos en lo que antes se llamaba Ensidesa y actualmente Presidente de Honor de la Asociación. Ignacio Suárez Entrialgo, “Nacho”, antiguo alumno de la promoción de 1975, licenciado en económicas, hizo su carrera profesional en la Caja de Ahorros de Asturias, ocupando diversos altos cargos. Natalia Cueto Valverdú, antigua alumna de la promoción de 1989, profesora del IES Nº 1 de Gijón y tutora de “Lingüística” en la UNED. Irene Iglesias Sanjurjo, antigua alumna de la promoción de 2008, profesora de enseñanza primaria en el Colegio Rural Agrupado de La Marina en el aula infantil de la Escuela de Oles. Alba Morán Álvarez, antigua alumna del Bachillerato Internacional de la promoción de 2014, investigadora en el Instituto Universitario de Oncología del Principado de Asturias y divulgadora científica en la AECC y Onda Cero. Juan Muñoz González, que actuó como moderador. Aunque no fue antiguo alumno, fue profesor de Filosofía durante más de 30 años y director del Instituto entre 1984 y 1986.
Martes 6 de junio de 2023
19:00 h. Salón de Actos de la Escuela de Comercio
Las profesoras Dña. Mª Milagros Madiedo Hontañón (exdirectora) y Dña. Ana Ceballos Díaz (exsecretaria) disertarán sobre La Educación de la Mujer en España desde la fundación del Real Instituto de Jovellanos hasta nuestros días. A través de los diferentes contextos y leyes educativas desde la segunda mitad del S. XVIII hasta la actualidad, se pretende analizar la incorporación de las mujeres a la enseñanza pública en sus diferentes niveles, desde la educación primaria hasta la universidad, el lento proceso histórico de dicha incorporación y los avances y retrocesos hasta alcanzar la actual escuela democrática que establece la igualdad de oportunidades.
Domingo 6 de agosto de 2023
12:30 h. Patio del Antiguo Instituto.
- Acto conmemorativo con la presentación del libro del 50 Aniversario de la Asociación en el que su Presidente, Hilario Mañanes Pérez hará un recorrido por la historia y las actividades desarrolladas a lo largo de estos 50 años de vida y en el que intervendrán las autoridades invitadas, el Presidente de Honor D. José Miguel Fernández Suárez y el expresidente D. Manuel Santiago López Rodríguez.
- Acto de entrega de los premios que anualmente concede la Asociación:
- El Premio Antiguo Alumno Distinguido
- El Premio Alumno Distinguido Joven
- El Premio Campanil
Objetivos y Actividades de La Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos del Real Instituto de Jovellanos
El Real Instituto de Jovellanos constituye un hito en la historia de la educación en España y en Gijón. Durante mucho tiempo, fue el único centro educativo que hubo en Gijón y el primero en su género en España. Profundamente enraizado en la vida de los estudiantes gijoneses, han sido innumerables los que pasaron por sus aulas a lo largo de su dilatada historia.
La Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos del Real Instituto de Jovellanos pretende que quienes hayan recibido enseñanzas en sus aulas, sigan unidos y mantengan un contacto que haga entrañable el recuerdo y al mismo tiempo potencie al propio Centro. En los últimos años se lleva a cabo un cambio en los Estatutos y se abre a personas, que no habiendo sido alumnos del Centro, estén de alguna manera vinculadas con la institución, como es el caso de profesores y estudiosos de Jovellanos.
Sus objetivos generales se concretan en realizar actividades de tipo cultural y social, fundamentalmente las que se relacionan con el pueblo de Gijón y la figura de Jovellanos, así como organizar actos culturales, recreativos, sociales, y en general, cuanto pueda influir en la difusión cultural y en el mantenimiento de los vínculos entre los asociados, colaborar con las Autoridades y Asociaciones de diferente índole en la realización de actividades relacionadas con Jovellanos, fomentar la orientación profesional de los alumnos del Centro mediante charlas, conferencias, conciertos, representaciones teatrales, y potenciar la figura del Real Instituto de Jovellanos como continuador de la labor divulgadora de conocimiento, cultura y civismo iniciada por Jovellanos.
Los objetivos y actividades de la Asociación, según el Artículo 6º de sus estatutos, se pueden concretar en los siguientes puntos:
- Aglutinar a quienes hayan cursado estudios en el Instituto y estrechar sus vínculos de amistad y camaradería, incorporando a cualquier persona física ó jurídica, que desee colaborar con nuestra asociación como “Amigo del Real Instituto de Jovellanos”.
- Divulgar el conocimiento, las ideas y proyectos de Jovellanos.
- Otorgar anualmente los siguientes Premios:
- El Premio Antiguo Alumno Distinguido que se que se otorga a un antiguo alumno que haya alcanzado relevancia en su vida profesional en el ámbito científico, cultural, político, social, artístico, empresarial o deportivo.
- El Premio Alumno Distinguido Joven para dar cabida a los jóvenes valores, destinado a antiguos alumnos menores de 40 años que ya empiezan a destacar en su vida profesional.
- El Premio Campanil, que se otorga a un colectivo o entidad asturiana en general o gijonesa en particular, que haya destacado por su labor en el fomento del progreso social, cultural, económico o deportivo de nuestra sociedad.
- Organizar actividades culturales como conferencias, exposiciones y excursiones de carácter cultural.
Fdo. Hilario Mañanes Pérez
Presidente de la Asociación de Antiguos Alumnos y Amigos
del REAL INSTITUTO DE JOVELLANOS